Hemos llegado a la provincia de
Chachapoyas, hermosa ciudad fundada por Alonso de Alvarado el 5 de setiembre de 1538. Capital de la
región Amazonas, ubicada en la vertiente oriental de la
Cordillera de los Andes. Con clima templado, moderadamente lluvioso. Su economía se basa en la producción de caña de azúcar, café y llucas.
El término
Chachapoyas proviene del vocablo nativo
sachapuyos que quiere decir
hombres de la neblina, en clara alusión a la densa neblina que cubre el cerro de
Puma Urco.
Los lugares mas representativos son: La Plaza de armas, el
Pozo de Yanayacu, la
Fuente Cuyana, el
Santuario de la Virgen Asunta, la
Catarata Yumbilla, la
Catarata Gocta,
Kuélap y los
Sarcófagos de Carajía, entre otros muchos lugares muy bellos y atractivos enriquecidos con grandes historias, arquitectura y costumbres milenarias.
Aquí les comparto algunas imágenes que logramos capturar en nuestro paso por la ciudad.
 |
Iglesia principal de Chachapoyas |
 |
Plaza principal de la ciudad de Chachapoyas |
 |
Pileta de bronce de estilo Colonial
|
 |
Monumento a Toribio Rodriguez de Mendoza
|
 |
Plazuela de la Independencia, en memoria a la victoria que logramos en la batalla de Higos Urcos |
 |
Monumentos a los patriotas Chachapoyanos
|
 |
Escaleras que llevan al Pozo Yanayacu
|
 |
Pozo de Yanayacu |
 |
Capilla camino al mirador |
 |
Vista de la ciudad de Chachapoyas
|